La mejor época para alquilar una furgoneta camper, autocaravana o caravana estática en el País Vasco
Desde su escarpada costa hasta sus verdes colinas y montañas, el País Vasco es una región con un paisaje muy diverso, lo que te ofrece muchas posibilidades para unas vacaciones en autocaravana o furgoneta camper, sean cuales sean tus gustos.
En primavera, es la época perfecta para hacer senderismo y picnic en los montes y montañas vascos, como el Txindoki o el Atzigorri. La costa atlántica también es preciosa en primavera, cuando las olas son suaves y las playas están relativamente tranquilas. Un momento ideal para visitar Donostia - San Sebastián.
El verano es la temporada alta de turismo en el País Vasco, cuando el tiempo es cálido y soleado. Las playas se llenan, pero hay muchas calas escondidas que puedes visitar con tu autocaravana o camper. Si te decides por visitar el interior del País Vasco, puedes practicar rafting en el río Ebro o explorar los numerosos castillos medievales de la región.
Por supuesto, no puede faltar una mención a las festividades veraniegas como los San Fermines (en Pamplona) o la Semana Grande (en Bilbao).
El otoño es una gran época del año para los amantes del vino, ya que muchas bodegas ofrecen visitas y catas. No te pierdas la bodega-hotel de Marqués de Riscal en Elciego (Álava), diseñada por el conocido arquitecto Frank Gehry.
El invierno es ideal para visitar las ciudades vascas, sus monumentos y museos, como el Guggenheim de Bilbao o el Museo de la Paz en Guernica. También es una buena época para disfrutar de la excelente cocina vasca, ya que no cuesta tanto encontrar lugar en los restaurantes.
Los mejores destinos para visitar en el País Vasco y alrededores con tu autocaravana o furgoneta camper de alquiler
Guernica
Guernica es una localidad situada en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco. La ciudad es más conocida por ser el lugar del Bombardeo de Guernica, llevado a cabo durante la Guerra Civil española e inmortalizado en el célebre cuadro “Guernica” de Pablo Picasso. Hoy en día, Guernica alberga varios monumentos y museos dedicados al suceso.
Bilbao
Situada en la provincia de Vizcaya, Bilbao es la mayor ciudad del País Vasco. La ciudad alberga numerosos lugares de interés, como el Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio de Congresos y Auditorio de Vizcaya y la Plaza Nueva.
Donostia-San Sebastián
San Sebastián es una de las ciudades costeras más bellas de España. Situada en la provincia de Gipuzkoa, en el País Vasco, es conocida por sus playas, entre ellas la de la Concha, considerada una de las mejores de Europa. San Sebastián también alberga varios restaurantes con estrellas Michelin, lo que la convierte en un destino popular para los amantes de la gastronomía.
Pamplona
Pamplona es está situada en la provincia vasca de Navarra. La ciudad es más conocida por los “Encierros de San Fermín”, que tienen lugar cada año durante el mes de julio. Pero la ciudad tiene mucho más para ver y hacer, como comer pintxos en el Casco Viejo o conocer sus lugares más icónicos, como la Calle Estafeta, la Catedral de Santa María la Real, la Plaza del Castillo o la Ciudadela de Pamplona.
Hondarribia
Hondarribia es una pequeña ciudad costera en la frontera entre Francia y España. La ciudad es conocida por su hermosa arquitectura medieval, que se aprecia en el casco histórico, las murallas y puertas de la ciudad y el Castillo de Carlos V. También es interesante visitar el Fuerte y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Hondarribia también tiene varias playas que son perfectas para nadar, tomar el sol y hacer surf en verano.
Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz es la capital del País Vasco y está situada en el corazón de la región. La ciudad es conocida por su ambiente animado, sus excelentes restaurantes y sus numerosas atracciones culturales, como el Museo de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo o la bien conservada Casa de Cordón.
Vitoria-Gasteiz también alberga una serie de parques y jardines preciosos, como el Parque de La Florida o el Parque Salburua, que son perfectos para pasear o jugar con los niños en un día soleado. Tampoco te pierdas los diversos murales pintados en fachadas de casas y edificios repartidos por toda la ciudad, algunos son auténticas obras de arte.
Alquilar una autocaravana, furgoneta camper o caravana estática el País Vasco: Preguntas Frecuentes
A continuación encontrarás algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes. Si no encuentras la respuesta que buscas o necesitas más información, echa un vistazo a nuestra
sección de ayuda.
¿Cómo alquilar una autocaravana, furgoneta camper o caravana estática en el País Vasco?
Una vez que hayas elegido una furgoneta camper, caravana estática o autocaravana para alquilar, selecciona las fechas y envía una solicitud de reserva al propietario para hablarle de tu viaje. Una vez que el propietario apruebe tu reserva, podrás realizar un pago seguro a través de nuestra plataforma.
Cuando llegue el primer día de la reserva, reúnete con el propietario para recoger la furgoneta (algunos propietarios puede que hayan aceptado dejarla en el destino de tus vacaciones). Este te guiará en el uso de la furgoneta y enviará un formulario de verificación de las condiciones previas del vehículo a nuestra plataforma. A la vuelta, enviaréis un formulario del estado posterior al alquiler como parte de la entrega.
¿Cuánto cuesta alquilar una caravana estática, autocaravana o camper en el País Vasco?
Los precios de las caravanas estáticas, furgonetas camper y autocaravanas en el País Vasco suelen oscilar entre 60 y 300 euros por día. Los precios los fija el propietario y suelen variar en función de la antelación con la que se reserve el vehículo, la época del año, el tipo de vehículo elegido y sus características (núm. de camas, tipo de cocina, comodidades, etc.).
¿Qué incluye el alquiler?
Todas las furgonetas camper, caravanas estáticas y autocaravanas de nuestro sitio web están aseguradas a todo riesgo y también tenemos asistencia en carretera las 24 horas del día.
Algunos propietarios proporcionan la ropa de cama y otros enseres como parte del alquiler, otros cobran un suplemento y algunos no incluyen nada. Compruebe estos detalles antes de reservar la furgoneta que le interesa.
¿Qué edad necesito tener para conducir una autocaravana o furgoneta camper alquilada en el País Vasco?
Los conductores deben tener más de 25 años y ser titulares de un permiso de conducir válido que no esté sujeto a ninguna restricción o condición. No se aceptan conductores en periodo de prueba ni aprendices de conductor.
¿Qué se necesita para conducir una furgoneta camper o autocaravana en el País Vasco?
Para alquilar una autocaravana o una furgoneta camper en el País Vasco, se necesita un permiso de conducir completo y válido.
Si está de visita en el país, se puede conducir con un carnet extranjero expedido en cualquier país de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega).
Para los ciudadanos no Europeos o de fuera del EEE, se recomienda un
permiso internacional válido, que se puede expedir en el país de origen y tiene una validez de un año. En cualquier caso, el titular debe El titular tener la edad requerida en España para la obtención de un permiso español equivalente.
¿Puedo añadir conductores adicionales al contrato de alquiler?
Sí, se pueden añadir conductores adicionales de forma gratuita a la reserva, siempre que se registren correctamente y cumplan con los criterios de elegibilidad mencionados más arriba.
También debe enviar al equipo de soporte de Camplify (soporte@camplify.es) un email indicando el número de reserva y una copia de la siguiente documentación:
DNI/NIE por ambas caras o pasaporte.
Permiso de conducir por ambas caras.
Copia de cualquier documento válido para justificar domicilio actual.
¿Cuál es el período mínimo de alquiler?
En Camplify, cada propietario puede establecer el número mínimo de días de alquiler, sin embargo, la mayoría establece un período mínimo de alquiler de 2-3 días.
¿Cuál es el límite de velocidad en el País Vasco?
Salvo que se indique expresamente otra cosa, el límite de velocidad en (desitno) y en todo el territorio español para autocaravanas y furgonetas camper con un MMA ≤ 3500 kg es de:
Las autocaravanas y furgonetas camper con un MMA > 3500 kg tienen los siguientes límites de velocidad interurbanos, salvo que se indique expresamente otra cosa.:
En zonas interurbanas, los límites de velocidad son los mismos para todos:
20 km/h en zonas urbanas con una única calzada y acera
30 km/h en zonas urbanas con un único carril por sentido de circulación (Excepcionalmente, la Autoridad Municipal podrá aumentar la velocidad en vías de un único carril por sentido hasta una velocidad máxima de 50 km/h, previa señalización)
50 km/h en vías urbanas de dos o más carriles por sentido de circulación.
Los destinos más populares para alquilar una furgoneta camper, autocaravana o caravana estática en el País Vasco
Las mejores rutas por carretera que puedes hacer en el País Vasco o sus alrededores con una autocaravana o furgoneta camper de alquiler